Skip to content

Tratamientos Dermapen: guía básica

Índice

Cada vez que abrimos Instagram o TikTok, vemos a alguien hablando de “microneedling”, “punción dérmica” o directamente de tratamientos Dermapen. Y no es para menos: en los últimos años se ha convertido en uno de los tratamientos más solicitados en centros estéticos y clínicas dermoestéticas de toda España.

Si eres enfermero/a o profesional sanitario y te interesa el mundo de la estética, esto te interesa (y mucho). Porque más allá de ser una tendencia, el Dermapen ha demostrado ser eficaz, rentable y una excelente salida profesional si sabes aplicarlo correctamente.

¿Qué es el Dermapen y para qué sirve?

El Dermapen es un dispositivo electrónico en forma de bolígrafo que utiliza múltiples microagujas para realizar pequeñas perforaciones en la piel, a diferentes profundidades, de forma controlada. Este procedimiento se conoce como microneedling o terapia de inducción de colágeno.

Qué es el Dermapen

Al crear microcanales en la epidermis y la dermis, se activa una respuesta natural de reparación del cuerpo: se estimula la producción de colágeno, elastina y ácido hialurónico, elementos esenciales para mantener una piel firme, luminosa y joven. Además, estos microcanales permiten que los principios activos aplicados (como vitaminas, péptidos o ácido hialurónico) penetren mucho mejor, potenciando su efecto.

¿Para qué se utiliza?

Los tratamientos Dermapen no son solo faciales: también pueden aplicarse en cuello, escote, cuero cabelludo, abdomen, brazos o glúteos. Esta versatilidad lo convierte en una herramienta imprescindible en estética avanzada.

Algunos de los usos más frecuentes son:

  • Rejuvenecimiento facial: mejora global del aspecto, textura y luminosidad de la piel.
  • Cicatrices de acné: al estimular la regeneración celular, mejora la apariencia de cicatrices antiguas y recientes.
  • Arrugas y líneas finas: especialmente las del contorno de ojos, labios y frente.
  • Poros dilatados y piel grasa: ayuda a regular la producción de sebo y cerrar el poro.
  • Hiperpigmentaciones: mejora el tono de piel irregular, melasma o manchas solares.
  • Estrías: especialmente en abdomen, muslos y glúteos, favoreciendo una piel más lisa.
  • Flacidez leve: estimula la firmeza en zonas como cuello o mandíbula.
  • Caída capilar (alopecia androgenética o estacional): al combinarlo con principios activos específicos para el cuero cabelludo.

¿Por qué está tan de moda?

Más allá de lo que se ve en redes sociales, hay una razón médica y técnica detrás del auge del Dermapen.
Según estudios recientes del sector de la estética profesional, más del 65% de los centros de estética avanzada en España han incorporado el microneedling a su carta de tratamientos en los últimos 3 años. Además, se estima que los procedimientos mínimamente invasivos como este tienen un índice de satisfacción superior al 80%, debido a que los pacientes ven resultados sin necesidad de recurrir a técnicas agresivas o tiempos de recuperación largos.

Y eso es lo que buscan los pacientes hoy: eficacia, naturalidad y una recuperación rápida.

formarte en tratamientos Dermapen

¿Por qué formarte en tratamientos Dermapen?

Si trabajas en el ámbito sanitario y estás buscando ampliar tus competencias, aquí van algunas razones para especializarte en esta técnica:

Alta demanda

Es un tratamiento que los pacientes buscan activamente y que muchas clínicas quieren ofrecer. Estar preparado te abre puertas rápidamente.

Resultados visibles

Desde la primera sesión, los pacientes notan cambios. Esto no solo mejora su satisfacción, sino que fideliza y genera recomendaciones boca a boca.

Baja inversión, alta rentabilidad

Con una inversión asequible en equipo y formación, puedes ofrecer un servicio con mucho margen de beneficio y rotación.

Tratamiento seguro (si se hace bien)

Y aquí está la clave: formarse bien es imprescindible. Aunque parezca sencillo, requiere técnica, conocimiento de la piel y del producto que se aplica.

¿Quién puede aplicar tratamientos Dermapen?

En España, los tratamientos que implican punción en la piel deben ser realizados por profesionales sanitarios, como enfermeros/as con formación en estética.
Esto garantiza la seguridad del paciente y el éxito del tratamiento.

Y por eso, en Nurson Formación, hemos diseñado una formación específica y práctica para que aprendas todo lo necesario para aplicar Dermapen con seguridad, confianza y resultados.

¿Qué incluye la formación en Dermapen de Nurson?

  • Fundamentos del microneedling: cómo actúa y cuándo está indicado
  • Protocolos adaptados según tipo de piel
  • Combinación con principios activos como vitaminas o ácido hialurónico
  • Técnicas de aplicación, profundidades y velocidades
  • Casos reales y práctica con pacientes
  • Asesoramiento para integrar el tratamiento en tu consulta o negocio

Todo con un enfoque cercano, claro y profesional, pensado para personas como tú: que quieren crecer, pero también sentirse seguras al dar el paso.

dermapen tratamientos

¿Quieres empezar a aplicar tratamientos Dermapen?

Si te apasiona el mundo de la estética y eres enfermero/a o sanitario, esta técnica puede ser una de tus mejores aliadas.
Fórmate con nosotros, empieza a ganar experiencia práctica desde el primer día y ofrece a tus pacientes un tratamiento que realmente funciona.

Haz clic aquí y descubre nuestra formación en Enfermería Estética.
Porque los mejores resultados empiezan por una buena formación.

Tratamientos esteticos 4

NURSON FORMACIÓN

¡Estamos aquí para ayudarte!

Aprende de expertos, explora las últimas técnicas y avances en ecografía y estética, y potencia tu carrera con conocimientos que marcan la diferencia. ¡Haz clic y empieza a formarte hoy!

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Puedes revisar la política de privacidad en el siguiente enlace